¿Cómo se computan en la actualidad los días de permiso retribuido?

La forma de cómputo de los permisos retribuidos es siempre una cuestión controvertida. Pero por suerte y como especialistas en prestaciones de la Seguridad Social, sabemos que el Tribunal Supremo se ha vuelto a pronunciar sobre este tema y queremos contártelo todo.

¿Cuándo empieza el permiso retribuido?

Según la sentencia del Tribunal Supremo, el permiso retribuido comienza el primer día laborable siguiente al hecho que ha dado lugar al permiso. De esta forma, en caso de que el hecho que ha causado el permiso suceda en un día no laborable, el plazo del permiso retribuido empezará a correr desde el día laborable siguiente. Por otro lado, la norma general es que los permisos retribuidos se tienen que disfrutar en días hábiles, aunque hay dos excepciones. Una es el permiso por matrimonio. Este se computa en todos los casos por días naturales, ya que así está establecido convencional y legalmente.

Otra son los permisos establecidos en el convenio colectivo donde se indique que se tienen que disfrutar en días naturales. En este caso, el Tribunal aclara que el permiso fijado en el convenio colectivo por días naturales no puede disminuir la duración del permiso que le correspondería según el Estatuto de los Trabajadores, por lo que tiene que respetarse el disfrute del lapso del permiso establecido en este último. Finalmente, si estando el trabajador de vacaciones se produjera la circunstancia que daría derecho al disfrute de un permiso retribuido, este perderá el permiso no pudiendo disfrutarlo posteriormente.