Las principales prestaciones de la Seguridad Social

La Seguridad Social es un sistema público que se encarga de la afiliación de los trabajadores y de llevar a cabo la recaudación de las cotizaciones de estos y de los empresarios. A ella se puede recurrir para solicitar los pagos de una pensión, incapacidad u otras prestaciones. Para solucionar cualquier duda al respecto, conociendo los requisitos de cada una de ellas, es necesario recurrir a especialistas en prestaciones de la Seguridad Social.

¿Cuáles son las prestaciones de la Seguridad Social?

La Seguridad Social es la encargada de reconocer y controlar el derecho a las prestaciones contributivas y algunas no contributivas. Entre las principales podemos destacar las siguientes:

  • Prestaciones familiares: En su mayoría son no contributivas. Se pueden recibir prestaciones económicas por hijo o menor a cargo, por nacimiento o adopción de hijo o por parto o adopción múltiple, entre otras. También hay prestaciones familiares en modalidad contributiva para quienes trabajan por cuenta ajena. En cada caso, se debe cumplir con unos requisitos en particular.
  • Muerte y supervivencia: En esta categoría se encuentran el auxilio por defunción, la pensión de orfandad, la pensión de viudedad, el subsidio en favor de familiares o la prestación por violencia contra la mujer, entre otras.
  • Prestaciones laborales: Otras prestaciones de las cuales se hace cargo la Seguridad Social son las relacionadas con incapacidades temporales o permanentes o las lesiones permanentes no invalidantes. También hay prestación por desempleo o por cese de actividad en los trabajadores autónomos.
Tanto para solicitar una de estas como el resto de ellas, es recomendable acudir a especialistas en prestaciones de la Seguridad Social para recibir el correspondiente asesoramiento.