Las principales prestaciones de la Seguridad Social

La Seguridad Social, como casi todo el mundo sabe, es un sistema de previsión público encargado de la recaudación de las cotizaciones de los trabajadores y de los empresarios. Como especialistas en prestaciones de la Seguridad Social hoy queremos hablar sobre cuáles son las más comunes.

Tipos de prestaciones de la Seguridad Social

La mayor parte de las prestaciones son de naturaleza no contributiva. En este caso se habla de prestaciones económicas por hijos o por tener un menor a cargo en régimen de acogimiento permanente o por guarda con el fin de adoptar. Se trata de una asignación por cada hijo que se tenga menor de 18 años. En ella también están incluidos los mayores de esta edad que cuenten con una discapacidad igual o superior al 65%.

De igual manera, existen prestaciones de pagos únicos que son reconocidos cuando existe un nacimiento o la adopción de un niño en familias numerosas o que adquieran esa condición por ese motivo. En las familias monoparentales y en aquellos casos en el que las madres cuenten con una capacidad igual o superior al 65%, también se puede recibir una ayuda económica siempre y cuando no se supere un nivel de ingresos determinados. Esta prestación no se reconoce en el supuesto de acogimiento familiar. También existe una prestación que ofrece un importe único por parto o adopción múltiple para conseguir compensar el considerable aumento de gastos que se produce en las familias que se encuentran en esta situación.