Prestación de maternidad y paternidad

Considerando que son muchas y variadas las prestaciones que nos ofrece la Seguridad Social, no es de extrañar que cada vez sean más las personas que contratar especialistas en prestaciones de la Seguridad Social, una opción muy recomendable y que nos será de gran ayuda para disfrutar de un asesoramiento personalizado acerca de esta temática. A continuación, hablaremos de las prestaciones que ofrece la Seguridad Social por la maternidad y paternidad.

¿Qué prestaciones recibimos por ser padres?

En primer lugar, debemos destacar que estamos ante un tipo de prestación que tiene como principal objetivo cubrir la pérdida de ingresos económicos, ya sea por cuenta ajena o propia, durante el período de descanso debido al nacimiento de un hijo. También hay que aclarar que los padres recibirán esta compensación en caso de adoptar o acoger a un niño, mientras que la cantidad que percibirán supone el 100% de la base reguladora correspondiente.

Por otra parte, es necesario hablar del tiempo que durará esta prestación, que en el caso de la madre se alargará durante un espacio de 16 semanas, mientras que el padre recibirá una prestación durante 12 semanas, aunque se espera que en 2021 se mantenga el mismo tiempo que en el caso de la mujer, es decir, 16 semanas. Sea como sea, en el caso de esta prestación, así como del resto de prestaciones que nos ofrece la Seguridad Social, cuentan con numerosos factores a considerar, por lo que es aconsejable contar con un asesoramiento personalizado y profesional para encontrar la mejor solución.