¿Qué diferencias hay entre el testamento abierto y cerrado?

Cuando acudes a nuestro despacho de abogados en Cornellá de Llobregat con dudas acerca de un testamento, debes saber que existen varios tipos de ellos, siendo el más habitual el testamento abierto, pero también hay otros como el cerrado o el ológrafo.

Testamento abierto vs testamento cerrado

El testamento abierto es el más común y se da cuando el testador manifiesta su última voluntad ante notario y con la presencia de dos testigos. Entre sus requisitos legales se encuentran la manifestación del testador, la redacción del testamento por parte del notario, la lectura del testamento, la manifestación de conformidad y firma del testador.

El testamento cerrado, por su parte, es aquel en el que el testador no revela su última voluntad, indicando que esta se encuentra contenido en un pliego que es entregado a las personas autorizadas. De esta manera, lo que se hace es entregar el testamento ya redactado al notario.

En este caso se deben pasar por una serie de requisitos, como que el testador tenga capacidad e identificación. Puede ser necesario que haya dos testigos. En cuanto a requisitos formales se pasa por diferentes fases (privada, notarial y judicial).

Dado que hay muchas dudas al respecto entre los clientes que visitan nuestro despacho de abogados en Cornellá de Llobregat, podemos diferenciar ambos claramente. Ambos testamentos son otorgados ante notario. La diferencia se encuentra en que cuando se realiza un testamento abierto este se lee de viva voz en presencia de los testigos y el notario; mientras que en el caso del testamento cerrado, las últimas voluntades se mantienen en secreto hasta el momento de tramitar la herencia.